En Santiago y con la participación de cerca de 70 personas se inició la primera jornada del Ciclo de Conversatorios AFUCAP, para comprender y colaborar con la instalación del Ministerio. En esta ocasión se abordaron contenidos de la Ley 21045 y aspectos sobre el DFL35, y estuvo organizado por la Comisión DFL de AFUCAP.
Las y los convocados en esta primera versión, fueron trabajadores y trabajadoras del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Subsecretarías de las Culturas y las Artes, que se desempeñan en la Región Metropolitana, sin distinción.
Este Ciclo, que se desarrollará tanto en Santiago como en Valparaíso, tiene como fin hacer circular información y proponer una plataforma de discusión, para quienes estamos interesados en participar del proceso de instalación del Ministerio y queremos contar con la mayor cantidad de antecedentes o informaciones posibles sobre los procesos y oportunidades que tendremos.
La actividad, que abordó la temática de la ley, resultó impecable con muchas consultas y respuestas. Fue coordinada por Verónica Cortés, Secretaría de AFUCAP, en colaboración con Claudia Toro y el asesor, Carlos Lobos. En Valparaíso se realizará una actividad similar cuyo contenido y día están por confirmar.
Se presentó en primer lugar la estructura del Ministerio con una lectura sobre los énfasis que tendrá. Luego, fue la palabra de Carlos Lobos quien indicó que luego de una serie de asensos, previamente acordados, se iniciará la primera fase del encasillamiento. No hay una fecha concreta para ello, solo manifestó la existencia de cronograma que manejan internamente.
Lobos, Informó de los avances en la instalación de la estructura. En particular puso énfasis en gestiones realizadas como el ingreso de reglamento del Consejo Nacional de las Culturas y las Artes y el reglamento del Premios Nacionales a la SEGPRES.
Se está elaborando el reglamento de la Estructura Organizativa interna, lo que será socializado con las y los trabajadores antes de cerrar su diseño final. Coincide en la necesidad de generar instancias de difusión de todo el proceso en conjunto con el Departamento de Gestión de Personas.
Ante la consulta de cómo es que los honorarios serán considerados en todo el proceso, el asesor fue claro al señalar que al no ser una indicación explícita en la ley no está siendo considerado en el proceso de instalación del Ministerio y que probablemente será materia de las reconversiones, situación a la que como AFUCAP estaremos atentas y activas.
Muchas dudas persisten y otras se van generando con la lectura, análisis y discusión de los documentos y poca información que circula por canales formales o informales, lo importante es que podamos canalizar nuestras dudas y encontremos las respuestas de la mano de quienes están llevando a cabo el proceso y en procesos participativos como este.
AFUCAP manifiesta su inmenso agradecimiento a Claudia Toro, quien preparó para la ocasión y presentó una exposición sobre la Ley que crea el MinCAP y a Carlos Lobos, asesor ministerial para la instalación de esta nueva Secretaría de Estado, por su activa participación y responder cada una de las inquietudes presentadas.
LA SEXTA MESA
AFUCAP, en los próximos días, solicitará especialmente integrar la mesa del DFL que funciona actualmente en el Ministerio. Para participar e intentar incidir con las propuestas de todos y todas respecto de lo que se determine para efectos de concursabilidad de plantas del Mincap.
Deja una respuesta