Lejos de encontrar una solución aceptable, continúa y arrecia la crisis del Parque Cultural de Valparaíso. Este hecho y la previsible gravedad de las implicancias que ya se avizoran, ha movilizado al Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Parque Cultural de Valparaíso. Por este motivo el martes 22 de mayo y en un claro gesto de solidaridad, acudieron hasta las instalaciones del Parque en el Cerro Cárcel, las dirigencias de AFUCA y Sindicato de trabajadores y trabajadores Honorarios del ex CNCA. En la ocasión las dirigentes Marianela Riquelme, Andrea Castellón (AFUCAP) y Yohana Cornejo (SITH ex-CNCA) expresaron su apoyo y la voluntad de trabajar juntas en defensa del emblemático centro cultural.
Por su parte, Tamina Hauser, presidente del Sindicato del PCdV, agradeció a nombre de todos sus representados y representadas el gesto de los sindicatos, de confraternizar en la crítica situación por la que atraviesan, asumiendo junto a las demás dirigentes el compromiso de desarrollar trabajo y tareas mancomunadas, con el fin de discutir, acordar e implementar acciones que vayan en defensa del derecho, tanto al trabajo de quienes laboran allí, como a la participación cultural que la ciudadanía porteña ha conquistado en el mantenimiento, acceso y legítimo uso de este espacio.
Hay que hacer presente que hace pocas semanas se encendieron las alarmas tras revelarse una serie de irregularidades en el manejo las arcas de dicho Parque. Las anomalías, que se arrastrarían de la administración anterior y que a la fecha aún no han sido resultas, comprometen el futuro del insigne centro cultural, luego que ambiguas declaraciones de la actual autoridad que dejen entrever la intención de licitar la gestión del espacio ciudadano, lo que en otras palabras podría interpretarse como un aviso de este gobierno, de privatizar lo que quizá haya sido en los últimos tiempos el logro más sensible conquistado en la comuna por la organización ciudadana. Conviene recordar que esta institución ha sido el fruto de una sostenida y autoorganizada lucha que la ciudadanía porteña ha mantenido durante década por la conquistar este recinto para el desarrollo de la cultura local.
Deja una respuesta