Cuando la prudencia aconseja cuidar las palabras

La entrevista que El Mercurio realizó a la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Sra. Alejandra Pérez y que fuera publicada el domingo 24 de junio, es otra pieza más de la saga que iniciara el senador Francisco Chahuán, quien se ha embarcado en una cruzada personal por diezmar políticamente la imagen de la Secretaria de Estado. ¿Qué más flagrante muestra podría haber que la agresión verbal con que el parlamentario se refirió a la autoridad hace algún tiempo? Si bien, el senador dio las disculpas del caso tras conocerse el calibre de sus epítetos, lo cierto es que esta batalla continúa su curso con escaramuzas comunicacionales donde, en un plano más bien defensivo, la ministra platean con serena objetividad aspectos tanto de la función del servicio público como de la posición y misión que le cabe una autoridad.

No obstante, en estas incursiones ha habido balas locas y una de ellas dio de lleno en nuestro servicio público, mancillando innecesariamente el historial de la institución que ha implementado el desarrollo cultural del país durante los últimos catorce años. Y es que la ministra Pérez no hace honor a la realidad cuando, de modo muy impreciso, desliza la idea que el ex Consejo Nacional de la Cultura y las Artes habría sido una suerte de caja pagadora de la Nueva Mayoría, repartiendo sin justificación más de $ 10.000.000.000 a personas que no tendrían los méritos para ello.

Se equivoca una vez más la Secretaria de Estado al afirmar, con tan febles fundamentos, que el presupuesto a que ella hace referencia sería repartido con discrecionalidad entre privados, dejando caer un manto de sospechas que desacredita a instituciones –y no personas— prestigiosas como son El Museo Chileno de Arte Precolombino, El Museo Violeta Parra, Fundación Internacional Teatro a Mil, Corporación Cultural Balmaceda Doce Quince y Corporación Matucana 100, las orquestas sinfónicas de la Universidad de Concepción y Universidad de La Serena, la Orquesta Filarmónica de Temuco, la Orquesta de Cámara de Valdivia y Orquesta Marga Marga, por solo mencionar algunos de los aliadas que históricamente han tenido el Estado en su misión de promover y fomentar el desarrollo cultural. La Asignación 087 y sus glosas presupuestarias han sido, además, el basamento de la gestión cultural que el estado ha impulsado desde 2004 en adelante, incluyendo el anterior gobierno del Presidente Piñera. Por lo tanto, dejar lanzado este cuestionamiento golpea también inmerecidamente las alianzas que nuestra institución ha venido cogestionando con crecidos beneficios para la ciudadanía cultural.

Delicadas resultan, entonces, las declaraciones de la ministra en sus últimos dos párrafos de la entrevista publicada el domingo 24 de junio de 2018, por cuanto se fragiliza infundadamente la credibilidad tanto del servicio público como de sus aliados. No obstante, queremos pensar que en sus palabras no hubo mala fe sino desinformación, igual que lo hubo en sus declaraciones  de marzo cuando recién debutaba en sus funciones. Y es que la información fiscal, aunque disponible, a veces puede resultar crítica, máxime cuando no se conoce el funcionamiento del aparato público. Por esta razón la que la Asociación de Funcionarios y Funcionarias de las Culturas, las Artes y el Patrimonio AFUCAP sigue pidiendo prudencia en las palabras y ofreciendo su disponibilidad para colaborar con claridades y orientaciones sobre asuntos técnicos pues, quienes laboramos en este recién conformado Ministerio, junto con una adecuada preparación tenemos vocación de servicio y un alto concepto de la función pública en el desarrollo de la sociedad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: