Los dichos de Chahuán, Senador por Valparaíso

Foto Biobío Chile]

Las destempladas intervenciones del senador Francisco Chahuán suman y siguen. Con motivo de la salida de la ministra Alejandra Pérez, ex-titular de la cartera de las Cultura y al quien el mentado senador pedía, no hace mucho, sacarla a patadas del cargo, ahora se permitió, con indisimulada ufanía, indicar que en noviembre se vería “la mano del Presidente Piñera”, esto cuando se eche a la calle a los cerca de 8.000 funcionarios públicos que la Ex Presidenta Bachelet habría dejado “amarrados”. Lo primero que debemos decir es que las cifras que el Sr. Chahuán maneja, junto con ser una imprecisión, siembran la confusión, porque en lo que respecta a este nuevo ministerio, que reúne a trabajadores y trabajadoras de varios servicios, no superan los dos mil y son en su gran mayoría funcionarios y funcionarias públicos de larga y probada experiencia en lo que hacen. En segundo lugar, no creemos que la verdadera mano de una estadista prudente y sabio se refleje en la capacidad para sembrar cesantía, sino al contrario y, es por lo tanto, lamentable la imagen que el Sr. Chahuán proyecta del mandatario al que dice apoyar y respetar. Por último, las palabras del senador son una intromisión en un poder del Estado sobre el que no tiene facultades administrativas.
En atención a lo inapropiado y amenazante del tono empleado por el senador Chahuán en sus declaraciones, AFUCAP ha reaccionado ante sus dichos, iniciando una serie de gestiones como, por ejemplo, una reunión con el equipo del Sr. Juan Ignacio Larorre, que al igual que Chahuán también senador por la región de Valparaíso, para establecer mecanismos que permitan evitar que a través de amenazas un senador de la República pretenda fijar pauta en las decisiones del Ejecutivo. Junto a esta reunión hemos programado otras por el estilo que buscan reforzar nuestra posición. De igual modo, hemos enviado al diario La Segunda una carta al Director denunciando esta amenazante intromisión, la que ha sido publicado por el medio de prensa, no sin antes editar el párrafo en la que indicábamos que como trabajadores y trabajadoras del Estado sabremos defendernos. A continuación copia del recorte de prensa.

Ver recorte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: