En invierno de 2017 el ex Consejo Nacional de las Culturas y las Arte aplicó el Cuestionario de Riesgos Psicosociales SUSESO/ISTAS21 en su versión extendida, para así dar cumplimiento con el “Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo”, establecido por el Ministerio de Salud. Los resultados obtenidos en esa oportunidad arrojaron un altísimo riesgo institucional en lo referente a las condiciones psicosociales en que desarrollamos a diario las actividades laborales de nuestro desempeño. Este deplorable ambiente laboral es una de las herencias que el nuevo Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha recibido de la anterior institución, una situación que tendería a perpetuarse, por lo que es prioritario establecer medidas encaminadas a remontar estos niveles. A la luz de los resultados ya mencionados de la última encuesta y dado que el nuevo Ministerio se crea sin solución de continuidad con la anterior institución, corresponde a la Subsecretaría de las Culturas y las Artes aplicar nuevamente el Cuestionario SUSESO/ISTAS21, antes que termine el año, medida en que se llevará a efecto en conformidad a lo dispuesto por la Superintendencia de Seguridad Social y las propias instrucciones de la Mutual de Seguridad.
La encuesta se aplicará en formato on-line siguiendo la misma modalidad del año anterior, por lo que cada funcionario/a podrá abrir en su computador una sesión de datos confidenciales, en una plataforma situada en un servidor de SUSESO (ajeno al servicio) y con sistema de claves encriptadas que hace imposible identificar la proveniencia de las respuestas. La aplicación del cuestionario estará disponible a partir de mañana miércoles 21 de noviembre y hasta el miércoles 28 del mismo mes, inclusive. Procesado los datos obtenidos, SUSESO entregará a la Subsecretaría los resultados obtenidos de esta nueva medición.
El instrumento evalúa 5 Factores, a saber: a) Exigencias psicológicas; b) Trabajo activo y desarrollo de habilidades; c) Apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo; d) Compensaciones; e) Doble presencia, conceptos que serán debidamente explicados junto al resto de la terminología incluida en el Cuestionario.
Consecuente con el compromiso activo que AFUCAP ha asumido en la cruzada por mejorar el precario ambiente laboral en que nos desempeñamos, el Directorio nacional llama a sus asociados, asociadas y en, general, a todos quienes trabajan en la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, a participar activamente en este proceso, respondiendo el cuestionario con confianza y veracidad, de modo de poder contar con información fidedigna y actualizada de la verdadera situación por la atraviesa esta institución en materia de clima laboral.
Deja una respuesta