A las 9:00 horas del viernes 11 de enero AFUCAP dio inicio a su primera Asamblea Nacional, tras los primeros diez meses de existencia. Esta asamblea ocurre en un contexto de alta complejidad y exigencia, en que AFUCAP ha debido enfrentar resuelta y responsablemente innumerables situaciones que han afectado tanto la estabilidad y los derechos laborales de sus asociados y asociadas, como la seguridad y sanidad del ambiente laboral en que diariamente se desempeñan los funcionarios y funcionarias de la institución. Esta capacidad de respuesta, junto a un estilo transparente, dialogante y consultivo con las bases, ha permitido que en menos de un año nuestra organización haya duplicado su afiliación, periodo en el que también ha visto triplicar la cantidad de dirigentes abocados a atender el cumplimiento de los objetivos institucionales.
La jornada de la primera Asamblea Nacional fue saludada e introducida por su presidente Marianela Riquelme quien, junto con celebrar la participación de compañeras y compañeros venidos de todas las regiones donde AFUCAP tiene representación, dio también la bienvenida a las autoridades presentes en el acto inaugural. A este marco solemne trajeron sus saludos el Sr. Marcelo Díaz, Presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados y el Sr. Juan Carlos Silva, subsecretario de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. También la Ministra Consuelo Valdés y el Presidente de ANEF José Pérez de Beli, hicieron llegar sus cumplidas palabras mediante un video, sus respectivos saludos.
Terminado el protocolo, la presidente realizó la Cuenta Pública de las acciones realizadas desde marzo de 2018 a la fecha, la que fue aprobada unánimemente por la asamblea, al igual que la rendición financiera entregada por la tesorera. Alcanzado estos acuerdos la Asamblea pasó a abordar la formación de nuevas estructuras para la organización del trabajo que tendrá lugar durante el año que comienza. Tras una tarde de trabajo grupal se acordó, como una forma de reforzar la gestión de la Asociación, conformar las primeras cinco comisiones con propósitos y tareas específicas. Estas nuevas estructuras estarán a cargo de una veintena de asociados y asociadas que darán vida a las comisiones Revisora de Cuentas y Finanzas; Ética y Disciplina; Derechos Humanos, Derechos Culturales y de Género; Institucionalidad Cultural; Condiciones Laborales. La asamblea aprobó por unanimidad la creación de estas comisiones, sumando con ello equipos experimentados al mejoramiento de la gestión que AFUCAP ha implementado en su primer año de funcionamiento.
Tras los acuerdos alcanzados, la jornada terminó en un ambiente de camaradería en el que reinaba concordia y satisfacción por el estilo de convivencia participativa y espíritu democrático que se ha instalado en la Asociación, luego de ver cumplida la que fueron tal vez los principios éticos básicos que animaron la fundación de nuestra organización: transparencia, consecuencia, lealtad y honestidad de las acciones.
Deja una respuesta