Estructura orgánica: reunión informativa con la autoridad

El martes 14 de mayo desde las 16:15 tuvo lugar una reunión entre la autoridad ministerial y dirigentes de AFUCAP. Representaron a la autoridad el asesor para la instalación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Sr. Carlos Lobos y la jefa (s) del Departamento Jurídico Sra. Carolina Leal. Por su parte, AFUCAP fue representado por los Sra. Andrea Castellón y el Sr. Agustín Ruiz, del Directorio Nacional, las Sras: Elena Zeiss y Susana Tello por el Directorio Regional Metropolitano, la Sra. Evelyn Silva y el Sr. Javier Cuadros por el Directorio Regional de Valparaíso.

El objetivo central de esta reunión fue exponer las consideraciones de la autoridad a las advertencias generales hechas por AFUCAP y presentar de modo exhaustivo la incorporación o rechazo de cada una de las observaciones y que, mediante un proceso participativo, aportaron en su momento las bases de AFUCAP al texto de Reglamento de Estructura Orgánica del Ministerio, propuesto por la autoridad. Tras la exposición del asesor Lobos pudimos comprobar que la autoridad acogió gran parte de las observaciones entregadas por nuestra dirigencia. También el asesor se mostró proclive a consultar con las autoridades del servicio acerca de nuestra proposición de cambiar el nombre de la División de Administración por el de División de Gestión y Desarrollo de las Personas, Administración y Finanzas, esto en atención a la relevancia que implica el capital humano para la institución y a la necesaria coherencia que sobre el tenor debiera observar el nuevo Ministerio en relación a lo señalado por el Servicio Civil, que expresamente señala sobre la necesidad de que los servicios del Estado cuenten con una División de Gestión y Desarrollo de las Personas.

En la reunión se abordó también el delicado asunto de la organización interna y lo que mandata la Ley de Bases de Administración del Estado, cuestión planteada insistentemente por AFUCAP. Frente a este tema el Sr. Lobos señaló que se dictará una resolución interna con la estructura que contendrá las funciones de los departamentos, secciones y unidades, mediante un documento que también será oportunamente difundido y puesto a la consideración de funcionarios y funcionarias, quienes mediante sus representantes sindicales podrán hacer llegar sus aportes y observaciones. De igual modo, el Sr. Lobos se comprometió a que la Estructura Orgánica sólo podrá entrar en vigencia una vez dictada dicha resolución. En dicha resolución interna quedaría, además, expresada la estructura de las Seremías, asunto sobre el cual AFUCAP también encendió alarmas, dado lo convulso y riesgoso que podría que, por carecer de una estructura, dichos organismos quedasen al margen de la gestión programática y sujetos a las eventualidades emergentes y/o la voluntad de la autoridad de turno.

Respecto de los plazos para terminar de formalizar el proceso, el asesor Lobos espera a tener el documento final para el día 22 de mayo, lo cual requerirá que el borrador presentado ayer sea esta vez revisado por las jefaturas departamentales. Cumplido este trámite, el Sr. Lobos se comprometió en ingresar el 31 de mayo el Reglamento de estructura Orgánica a la Presidencia, de donde no regresaría tramitado sino hasta después de tres meses.

Como resultado de esta reunión podemos decir que valoramos el hecho de que la autoridad considere e incorpore el cuerpo de observaciones de nuestros asociados y asociadas, pues es un reconocimiento tácito a la calidad funcionaria de quienes trabajamos en esta institución. Sin perjuicio de lo anterior, quedamos atentos al devenir de los próximos días y expectante del documento que finalmente irá a Presidencia, al tiempo que hacemos votos por no ver en el documento final defraudadas nuestra confianza y voluntad de participar.

Finalmente, el señor Carlos Lobos nos invitó a sumarnos a un comunicado conjunto que la autoridad  ha acordado con otros sindicatos del Ministerio gesto que, junto con agradecer, declinamos por no ser parte de nuestras tareas y atribuciones firmar declaraciones conjuntas con la autoridad.
Para mayores detalles acerca del itinerario de este proceso ver línea de tiempo: https://bit.ly/2InHf8r

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: