Esta situación la viven nuestras compañeras y compañeros en todo Chile, con certeza en las regiones con presencia AFUCAP. Existen condiciones y características más de fondo, relacionadas con el mecanismo de Fondos Concursables y de transferencia que no se ha tomado en serio. Cada vez aumentan los recursos para inyectar los concursos, se transfieren grandes cantidades de dinero a organizaciones culturales y no se prevén los inconvenientes sobre agilidad o fluidez de los procesos v/s la responsabilidad de 3ros, que hoy acarrean sumarios a quienes deben elaborar actos administrativos, más no a quienes los definen y firman , y que por lo general permanecen 4 años en la institución y luego se retiran, renuncian o dejan su cargo llevando consigo el incremento por asignación denominada “función crítica” intacta y dejando a compañeros y compañeras con sumarios, pagando parte de su sueldo (sin función crítica)- y con anotaciones de mérito o disminución en sus calificaciones.
Hoy vemos como nuestros compañeros y compañeras revisores de cuentas, supervisores de fondos acumulan grandes cantidades de documentos con la presión de revisar en las 9 horas de trabajo, documentos de alta complejidad, porque se trata de recursos públicos, del desarrollo artístico del país, de la vida y recursos de las personas y de la salud de ellas y ellos. En la RM el caso es crítico, tanto que los apoyos que se contratan renuncian al poco tiempo, de 5 que se han ido solo han contratado 2, dejando a quienes han acumulado técnica y experticia para estas acciones, consiguen una alta demanda y recarga en sus labores diarias, con la presión y amenaza de los informes de Planificación, de Auditoría Interna o de Contraloría.
Solidarizamos con nuestros compañeros y compañeras que a nivel nacional están viviendo esta sobrecarga y trabajaremos para que las autoridades se allanen a resolver este tema en particular y avancen analizando y proponiendo nuevos sistemas de distribución o asignación de recursos públicos adecuado, que cuente con un soporte de reportabilidad acertado para los procesos que implementa. Hemos iniciado una campaña de sensibilización recibiendo el apoyo comprometido y valiente de artistas relevantes de nuestro país a quienes agradecemos profundamente su empatía y comprensión de la gravedad de la situación.
Revisa acá los videos de reconocidos actores del mundo artístico:
Deja una respuesta