Ley del Patrimonio Cultural

El proyecto de ley sobre Patrimonio Cultural, que está en discusión en el Congreso y que si le ha asignado el carácter de “suma urgencia”, ha recibido muchas críticas. Fue anunciado por el Presidente en mayo, pero no tuvimos acceso al documento sino posterior a su ingreso a Congreso. Las más significativas son la falta de participación y las increíbles omisiones en el texto y en sus contenidos. Una ley que debió someterse a consulta indígena, prácticamente no los menciona, registra que todas las decisiones serán sometidas al Convenio 169 pero la más importante, en el cuerpo de la ley, se les oculta. En relación con la artesanía, no la considera cuando este ámbito tiene su eje y su principal valor en las personas y sus técnicas (PCI). En lo que se refiere a Sitios de Memoria, los norma, los burocratiza sin embargo nunca convocaron o consultaron a los familiares y víctimas de la dictadura, principales gestores de estos sitios, respecto de su mención y rol en el marco de esta ley.

La ley reemplaza a la del Consejo de Monumentos Nacionales y transfiere personal y presupuesto a la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, sin embargo, la dependencia en contenidos estará alojada en otro órgano complejizando procesos. AFUCAP se ha unido a ANATRAP y a la AG de trabajadores y trabajadoras del Consejo de Monumentos Nacionales, en su empeño por fomentar la lectura crítica y aportes a este documento normativo y participa en las actividades de difusión sobre la Ley, su contenido y falencias. Participamos en el primer seminario en Santiago y estamos coordinando un segundo seminario en Valparaíso para fines de este mes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: