Valparaíso, 30 Octubre 2019
Los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, declaramos nuestro total repudio a las acciones de violencia estatal implementadas por el Gobierno en Valparaíso, ciudad sede de este Ministerio y patrimonio de la Humanidad.
Esto, en un contexto de violación de derechos y garantías básicas de vida, seguridad, e integridad física y psicológica de los ciudadanos por parte de organismos estatales.
Más aún cuando el día de hoy, 30 de octubre, a las 13.30 horas y en el contexto de la marcha pacífica convocada por los funcionarios públicos a través de ANEF, a la cual esta asamblea acordó adherir, uno de nuestros compañeros recibió un impacto de balín en su rostro.
Esta situación nos afecta como colectivo, y da cuenta del riesgo inminente en el que nos encontramos al acudir a nuestros lugares de trabajo y ejercer el derecho constitucional a transitar y manifestarnos pacíficamente en el espacio público.
Manifestamos nuestro total repudio ante la indolencia y falta de toma de decisiones concretas por parte de nuestras más altas autoridades, en especial del Ministro (s) don Juan Carlos Silva Aldunate, en su deber de resguardar la seguridad e integridad de los trabajadores y trabajadoras del servicio. Por el contrario, la autoridad ha pretendido mantener la normalidad del servicio en el grave contexto señalado.
En consecuencia, se ha acordado por esta Asamblea, el establecimiento de un paro de carácter indefinido, hasta obtener el pronunciamiento público, por parte del Ministro (s), rechazando las acciones de violencia de facto que han asolado a la ciudad de Valparaíso y sus habitantes.
Asimismo, exigimos la interpelación por parte del Ministro (s) al Intendente de la Región de Valparaíso Jorge Martínez Durán, como representante del Presidente de la República en la Región y mandante de las fuerzas de orden y seguridad. Esto, en cumplimiento al mandato constitucional del Estado de estar al servicio de la persona humana, y en especial, a lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 1 de la Ley 21.045, que consagra el deber del Ministerio de respetar los DDHH, la diversidad, la tolerancia, la democracia y el Estado de Derecho.
ASAMBLEA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO DE VALPARAÍSO
Adhieren y apoyan:
Afucap / Anfucultura Valparaíso / Anatrap Valparaíso
Deja una respuesta