Actividades en regiones conmemorativas del Día Internacional de la Mujer
Tras la creación de Afucap en el año 2018, un grupo de trabajadoras conscientes de la desigualdad de género e interesadas en disminuir las inequidades existentes, decidieron generar un Ala Feminista, la que se ha ido consolidando en el transcurso de los años, promoviendo la incorporación de más mujeres asociadas o no al sindicato. Comprometidas también con todas las mujeres que trabajan en esta Subsecretaría de las Culturas y las Artes, se han dado la tarea de la generación de espacios inclusivos, de cuidado entre nosotras y de aportar al trabajo institucional desde el enfoque feminista, con el fin de contribuir a la igualdad de derechos y oportunidades para mujeres y hombres que nos desempeñamos en esta institución.
Así pues, desde este colectivo se han generado diversas acciones de manera permanente, como desayunos colaborativos; trabajo de detección de brechas de género institucionales y análisis y presentación de la información;co-diseño de programación y talleres para fechas importantes asociadas al género; convocatorias para salir juntas a la del Día Internacional de la Mujer y otras acciones vinculadas con nuestros derechos que requieren de fuerte apoyo y compromiso.
En este sentido, enfatizando en la necesidad de generar colectivas que propicien el sentido de comunidad de quienes, por años, hemos sido subsumidas por un sistema patriarcal, les invitamos a participar y a generar nuevos espacios de diálogo que contribuyan a la reflexión respecto a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Considerando que nuestra lucha es por la equidad en derechos y oportunidades, creemos necesario hacer de ésta una reflexión inclusiva con las diversas identidades de género y orientaciones sexuales, con miras de promover espacios seguros para nuestras actuales y futuras compañeras lesbianas, compañeros gay, bisexuales, trans, intersexual, queer y +. Todes juntes podemos construir una sociedad más justa e igualitaria, libre de discriminación y de violencia.
Regiones 8M
Por segundo año consecutivo, nuestra asociaciónha estado coordinando acciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de construir comunidad y sensibilizar a nuestras compañeras y compañeros respecto de la importancia de participar en estos procesos reivindicativos, que convergen en la marcha del 8 de marzo.
Valparaíso:
- Del 02 al 06 de marzo se están realizando talleres a las 12:00 am. En el Auditorio “Galia Díaz y Romina Irarrázaval”, cuyas temáticas están referidas a: Ecofeminismo, Mujeres en el Arte, Deconstrucción del Amor Romántico, Autonomía del Goce, Movimientos de Mujeres en Dictadura.
- 6M a las 18:00 se realizará un Stand Up Feminista a cargo de la artista Cocó Mendez en el centenario restaurante “Doris”administrado y atendido solo por mujeres, ubicado en Blanco 361, Barrio Puerto.
- 8M nos reuniremos en plaza Sotomayor a las 10:30, para caracterizarnos y coordinar una de las performance que formará parte de la marcha que comienza a las 11:00 hrs.
- 9M se realizará un desayuno colectivo de solo mujeres en el casino del piso 6, con aportes (frutas frescas, frutos secos, masitas dulces, panes y pastas para untar y las preparaciones que queramos compartir).
Santiago:
- 7M, se reunirán compañeras en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo (Cerrillos), a las 11 hrs., para terminar la arpillera que se comenzó en noviembre. Esta actividad es separatista abierta a niñes.
- 8M, en Plaza Dignidad, se continuará bordando la arpillera, uniéndose a las acciones de bordado que realizarán otras colectivas en ese mismo lugar, y a las 11 hrs., se reunirán en el Teatro el Puente, para unirse a la marcha feminista.
- 9M se generará una acción colectiva de mujeres a las 11:00 hrs.
Concepción:
- Desayuno Colectivo de mujeres el día lunes 9 de marzo.
Tarapacá – Atacama – Coquimbo – O´Higgins – Maule – Araucanía – Magallanes:
- Hemos distribuido chapitas con el logo de 8M, para visibilizarnos y sensibilizar respecto del Día Internacional de la Mujer. Este chapita ha sido entregado principalmente a lxs integrantes de Afucap, pero también a todxslxscompañerxs que la han solicitado porque adhieren a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Deja una respuesta