Piñera y Rozas deben responder ante la justicia por instalación de una cultura de violaciones sistemáticas a los DD.HH en Chile

El actuar indignante, irracional e inhumano de Carabineros, que entró a una casa del SENAME en Talcahuano y baleó a dos niños en situación de vulnerabilidad, no permite más que exigir con fuerza y convicción JUICIO PENAL A ROZAS, por la gravedad de las acciones cometidas por agentes bajo su mando durante su gestión, pues con su renuncia no se diluyen los actos cometidos.

La violación a los Derechos Humanos ha sido una constante en la gestión de Rozas, no solo durante la revuelta popular y que continúa hasta nuestros días, sino por el ataque a niñas, niños y adolescentes, que están bajo el cuidado del Estado, actitud imperdonable que debe ser castigada y condenada, de manera enérgica, en todos sus niveles.

La salida del General Mario Rozas es un mínimo, así como la renuncia del actual Presidente de la República, Sebastián Piñera, que ha demostrado con creces absoluta inoperancia frente a todas las demandas y necesidades de la sociedad, al punto que desbordó la impotencia y rabia de la sociedad ante las injusticias el pasado 18 de octubre de 2019, que nos tiene como uno de los países que peor ha abordado la crisis sanitaria de la Pandemia del COVID-19 y sus efectos y que, en el marco de las manifestaciones sociales, carga la triste estadística de decenas de personas muertas, cientos de personas mutiladas, violadas, detenidas, con vulneración de su libertad, con un toque de queda innecesario y abusivo, que solo busca vulnerar la libre circulación en democracia.

Ese es el gobierno que ahora se vuelca, sin miramiento y con soberbia e impunidad, sobre niños y niñas víctimas del modelo neoliberal, que debe terminar ahora. La institución de Carabineros de Chile debe desaparecer. Tal como está concebida y funcionando, es un peligro para la sociedad.

Como Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio – AFUCAP, suscribimos la norma que crea esta cartera y que indica en su declaración de principios que debemos “un permanente respeto a los derechos humanos”, asunto que este gobierno ha pasado llevar reiteradamente y nos obliga a exigir a la Ministra Consuelo Valdés que se pronuncie al respecto.

El mismo tipo de violencia que han vivido los Pueblos Originarios, ahora lo viven los niños del SENAME. No se trata de casos aislados, la violencia institucional se vive de manera cotidiana en las poblaciones, barrios y comunidades de nuestro país quedando la mayoría de los casos en la impunidad.

La represión, la violencia estatal y los abusos contra las personas,  como mecanismo de control social se han exacerbado y multiplicado en esta administración, dirigida especialmente contra las y los manifestantes; contra trabajadores y trabajadoras, contra colegas del MINCAP durante el estallido que han sido  heridos, golpeados o gaseados; contra el mundo artístico tratado a balazos y perdigonazos; en los incendios al Centro Arte Alameda y al Museo Violeta Parra, iniciados por disparos indiscriminados de bombas lacrimógenas, acciones que  también han sido parte de la violencia de Estado, que debe terminar.

El MINCAP tiene como objetivo la promoción una cultura de defensa, promoción y protección de los DDHH y la memoria, en consecuencia  sus autoridades, trabajadores y trabajadoras, funcionarias y funcionarios debemos tener un rol activo en estas materias.

¡Queremos Justicia! ¡No más impunidad!

 

DIRECTORIO AFUCAP

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: