El cuarto semestre del año estuvo marcado por el desarrollo de importantes campañas solidarias con beneficiarios y beneficiarias en distintas regiones del país, así como nuestra presencia permanente en la mesa de género del Senado y actividades asociadas al proceso constituyente que vivirá el país.
Mesa de género
La Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (AFUCAP) participó en una nueva sesión de la Comisión del Trabajo en la Mesa de Género del Senado.
“Como asociación del área cultura nos sumamos a esta mesa de trabajo, con el objetivo de aportar en la Comisión del Trabajo. Inicialmente realizamos un aporte en la comisión de educación, pero posteriormente, decidimos levantar información sólo para la comisión del trabajo, que es donde se concentra la mayor cantidad de demandas del sector. Es por eso que estamos en esa lógica y concentrando nuestros esfuerzos en las demandas de trabajo desde el sector público y obviamente, de la comunidad artística”, comentó Marianela Riquelme, Presidenta de AFUCAP.
Nueva constitución
Con éxito se desarrolló el webinar cultura, artes y patrimonio en la nueva Constitución, organizado por Afucap y que tuvo como expositor a Jaime Bassa Mercado, Doctor en Derecho y abogado constitucionalista.
La jornada en línea se desarrolló el pasado jueves 3 de septiembre e inició con un homenaje a las funcionarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, fallecidas hace 9 años en el accidente aéreo de Juan Fernández, Galia Díaz y Romina Irarrázabal.
También hubo un espacio al inicio de la actividad, para mencionar que “no es el Ministerio el que está muerto”, sino más bien, son las autoridades que se instalaron desde el Gobierno, las que no han sabido satisfacer las necesidades del sector, que tiene un rol muy activo y que sigue estando presente durante la pandemia.
Campaña solidaria
Como una forma de apoyar iniciativas, personas o colectivos, en especial del mundo de las culturas, las artes y el patrimonio que han sido gravemente afectados producto de las medidas preventivas ante la dura situación en que nos tiene el COVID19 las socias y socios de AFUCAP decidimos generar campañas mensuales de recolección de dinero para colaborar con quienes lo necesitan.
Durante septiembre se logró recolectar poco más de 300.000 los que se han distribuido en 100 mil para destinar a alguna iniciativa solidaria de la Región Metropolitana, Región de Valparaíso y a la Región de la Araucanía.
Manifestamos nuestro repudio a publicación de la Seremi
Ante la publicación en redes sociales por parte de la SEREMI de Cultura de la Región Metropolitana, Alejandra Novoa, relacionada con la conmemoración del 12 de octubre, como Asociación de Funcionarios y Funcionarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio -AFUCAP- a la opinión pública y al mundo artístico de nuestro país, declaramos lo siguiente:
A más de un año de la sublevación popular de 2019 y luego de la incapacidad que la cartera de las culturas, las artes y el patrimonio ha demostrado para atender los problemas del sector, agravados por la crisis social con la pandemia Covid19, consideramos que el mensaje de la Sra. Novoa ha contribuido a irritar aún más el erosionado tejido social del país, al naturalizar de modo grosero el abuso, el sometimiento y la destrucción, como argumento válido con que históricamente los grupos hegemónicos han entendido y justificado su relación de poder con los pueblos que por siglos han buscado dominar.
Fuimos en ayuda de Etapa 4 de Toma Dignidad
En el marco de apoyar iniciativas, personas o colectivos, en especial del mundo de las culturas, las artes y el patrimonio que han sido gravemente afectados producto de las medidas preventivas por el COVID19, las socias y socios de AFUCAP, en el marco de la campaña mensual de Ayuda Social, realizaron la compra y entrega de un aporte consistente en víveres a la etapa 4 de la toma Dignidad de La Florida, por un monto de $100.000.
Las dirigentes AFUCAP informaron que “esta colaboración consistió en leche, yogur y galletas para los niños y niñas del campamento, quienes junto a sus madres agradecieron mucho el aporte, ya que lamentablemente, las colaboraciones en el sector han disminuido de manera importante”.
En octubre apoyamos 4 iniciativas
El comité de apoyo que colabora en la recolección y la distribución de los recursos que entre todos y todas reunimos para ir en ayuda de quienes más lo están necesitando, definió distribuir de distinta manera los recursos recolectados.
De esta manera, con el apoyo de todos y todas las integrantes de AFUCAP estamos colaborando con rifas, ollas comunes, apoyo a migrantes, compra de víveres para aliviar algunos de los requerimientos en los que, sumando nuestro aporte, ayudaremos a cubrir.
Las organizaciones beneficiarias este mes fueron: En la Región del Maule, se apoyó a la filial SIDARTE; En la Región de Valparaíso, se otorgó ayuda a la Mesa Regional de Artesanos; en la Región Tarapacá, se asignó a la comunidad migrante de Huara y en la Región Metropolitana este mes se asignó un monto para apoyar a la Corporación Cultural Organilleros de Chile.
¡No a los despidos en Cultura!
Como AFUCAP nos sumamos a las Asociaciones Gremiales y Sindicales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SNPC), ante los despidos injustificados de trabajadoras y trabajadores determinados por las máximas autoridades, encabezadas por la Ministra Consuelo Valdés Chadwick.
Manifestamos que: “Los despidos injustificados se dan en un escenario de debilitamiento de la institución, recortes presupuestarios en programas y dotación, perjudicando el desarrollo de las políticas públicas para el campo de las culturas, las artes y el patrimonio, unos de los más afectados con la crisis del COVID 19”.
Trabajo Colaborativo Bipartito
Durante todo este año nos hemos vinculado con la autoridad no solo para maniestar nuestros desacuerdos sino tambien para aportar en la gestión interna de la SCA. En reunión con el Subsecretario y su gabinete las y los dirigentes de AFUCAP han defendido los intereses de las y los trabajadores, hemos abordado temas generales pero también puntuales. No siempre esposible avanzar, porque estamos frente a una autoridad que responde a los intereses particulares de su sector antes que a las necesidades de las y los trabajadores.
Este ha sido un año de arduo trabajo de apoyo personal con las y los socios que lo han requerido, acciones que realizamos con mucho sigilo, respeto y compromiso. Esperamos haber sido un puente para la tranquilidad y haber brindado el apoyo requerido.
Deja una respuesta