Organizaciones llaman a frenar tramitación del Proyecto de Ley de Patrimonio del Gobierno

29 de MARZO de 2021.- La Asociación de Funcionarias/os del Ministerio de Las Culturas, el Patrimonio y las Artes (Afucap), participó en la lectura pública del comunicado que hizo el Frente del Patrimonio -a través de su Facebook- para solicitar la paralización del trámite del proyecto de ley de Patrimonio que patrocina el Gobierno de turno.

“Diversas organizaciones denunciamos la estrategia oportunista del Ejecutivo de insistir en llevar a delante su proyecto de ley de patrimonio cultural, en medio de una pandemia global. Este proyecto es parte de su agenda neoliberal, la que busca anticiparse al proceso constituyente, y así dejar amarres para asegurar los intereses de la elite económica. Denunciamos también, que el proyecto se ha realizado bajo montajes de participación ciudadana y sin consulta de pueblos originarios, lo que hace de esta una iniciativa profundamente antidemocrática y discriminatoria”, señala el comunicado.

Mediante el escrito, los trabajadores/as agregan que “el miércoles 24 de marzo, la ciudadanía y organizaciones sociales, de trabajadores, comunitarias, profesionales, pueblos originarios, nos enteramos por las redes sociales de la Ministra de Cultura, Consuelo Valdés, sobre el ingreso de la Indicación Sustitutiva del Proyecto de Ley de Patrimonio Cultural. La sorpresa fue mayor, al corroborar que el Ejecutivo asignó suma urgencia a la tramitación de este proyecto, lo que cierra toda posibilidad al desarrollo de una discusión democrática, en que la ciudadanía pueda incidir en su contenido”.

La presidenta de Afucap, Patricia Torres Sepúlveda, señaló que “este proyecto no puede seguir en trámite, puesto que no cuenta en su elaboración con ninguna consulta ciudadana. No se tomó en cuenta a funcionarias/os ni a organizaciones sociales o pueblos originarios. Es necesario que una ley tan importante cuente con la reflexión de los pueblos existentes en nuestro país”.

Torres agregó que “en la redacción de una nueva ley se deben garantizar los espacios de participación de las comunidades, y este proyecto no respeta aquello. Tampoco consideró a los territorios ni a los profesionales que laboran en esta materia. Entonces, pensamos que se trata de un proyecto de ley hecho a puerta cerrada, con una mirada sesgada, solo de las autoridades y no de los pueblos, que no puede ser aprobada”.

NUEVA CONSTITUCIÓN

El comunicado del llamado Frente del Patrimonio (en la que también participó la Asociación Nacional de Trabajadores del Patrimonio, Anatrap), agrega también que “es un despropósito y un gasto innecesario de recursos seguir adelante con este proyecto, bajo el marco de la Constitución de 1980. Sin duda el patrimonio cultural será una materia ampliamente discutida en el proceso constituyente, desde una perspectiva de derechos colectivos, culturales y ambientales, ya que su protección es parte de las principales demandas que han levantado las diversas comunidades y pueblos”.

Al mismo tiempo señalaron que “existen cientos de solicitudes pendientes para proteger el patrimonio de diversas comunidades del país, pero ninguna de ellas ha sido atendida con la urgencia mostrada ante el conocido evento del Monumento a Baquedano. Esto demostró que la institucionalidad puede funcionar de manera rápida cuando existe la voluntad… Por lo anterior, pedimos a los parlamentarios y las parlamentarias y al mundo político rechazar esta iniciativa y abrir caminos democráticos para encausar la elaboración de una Nueva Ley de Patrimonio Cultural en el marco del Proceso Constituyente.

Para adherir a la solicitud puedes ingresar a https://forms.gle/wxzDvxkT7AfmfzDd7

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: