Comisión de Cultura para una Constitución con derechos culturales

30 JULIO 2021.- Más de un centenar de agrupaciones culturales y artistas -entre ellas AFUCAP- firmaron una carta que solicita la creación de una Comisión de Cultura a la Convención Constitucional.

El texto señala lo siguiente:

La cultura, a través de sus diversas manifestaciones culturales, artísticas y patrimoniales, es pilar fundamental del desarrollo de una sociedad, y por tanto del desarrollo humano de los pueblos. La cultura rompe con la hegemonía patriarcal del intelecto como camino de conocimiento y de relación entre las personas y entre las comunidades, abriéndose hacia espacios sentipensantes, hacia los cuerpos, hacia nuestras cosmovisiones, aportando profundidad y trascendiendo aproximaciones binarias en la construcción del mundo.


La cultura desde su multidimensionalidad es una herramienta de transformación, que colabora en asuntos esenciales para avanzar como sociedad hacia mayores niveles de dignidad, justicia, equidad, democracia y bienestar. Desde esta convicción, lxs constituyentes y organizaciones que suscriben este documento, hacemos ver la importancia de conformar al interior de la Convención Constitucional una Comisión permanente y autónoma de trabajo que aborde la
Cultura como un eje transversal en la redacción de nuestra nueva constitución, otorgándole al Estado un rol garante de los derechos culturales.


Porque la Cultura y los Derechos Culturales no son un apéndice de los derechos sociales o de cualquier otro espacio de discusión, sino una esfera que cruza todos los ámbitos de una sociedad, en la que artistas, creadores, comunidades y trabajadorxs culturales aportamos, y entendemos que los sujetos de derecho somos todxs los habitantes de este país.


Sólo una comisión permanente y autónoma de Cultura permitirá a convencionales constituyentes abordar la diversidad de dimensiones culturales, que deben ser garantizadas y gozar de mecanismos de aplicabilidad, tales como: el acceso cultural como derecho a crear y participar de la vida cultural de una comunidad, el deber de conservar los modos de vida propios de las comunidades y sus creaciones, el resguardo a la libertad de creación y expresión, el derecho a la información y comunicación, el derecho a una educación intercultural, el derecho a la educación artística, el derecho a la memoria, la protección y uso de las lenguas, el fomento de una economía creativa sustentable, entre otros.


Es por estas razones que el mundo de las culturas, sus trabajadorxs y organizaciones le piden a la totalidad de la convención que consideren la necesidad de conformar una COMISIÓN DE CULTURA. La comunidad creativa de nuestro país, sus artistas, trabajadorxs e intermediarixs, conformada por diversas expresiones culturales, nos señala con justa razón la necesidad de emprender el trabajo constitucional con gran responsabilidad. No sólo para garantizar los derechos sociales culturales de lxs trabajadorxs del sector, sino que además garantizar y consagrar los derechos
culturales de los pueblos y naciones de Chile.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: