18 AGOSTO 2021.- La Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (AFUCAP), ante los legítimos cuestionamientos por los millonarios fondos asignados a la elite cultural chilena, parientes de conocidos parlamentarios y políticos de derecha, declara:
La concursabilidad es el mecanismo elegido para estimular la competencia y asignar recursos y es lo que hay que erradicar para iniciar un nuevo Chile, solidario, participativo, transparente y colaborativo. Se instaló con la vuelta a la democracia y se ha mantenido y consolidado en los distintos gobiernos, lo que permite la ocurrencia de abusos en que se favorece, con millonarios fondos, a quienes no lo necesitan y que se aprovechan de sus relaciones familiares, políticas y de poder, perjudicando de este modo a quienes más los necesitan.
Estos cuestionamientos públicos dan la razón a las organizaciones, asociaciones y sindicatos que exigimos la creación de una Comisión de Cultura en la Convención Constitucional, como una instancia para contar con una carta magna integral que incluya las culturas y las artes no como accesorio, sino como fundamental. No es posible una discusión del país que queremos sin considerar nuestras culturas, su desarrollo y financiamiento. Estos ámbitos son gravitantes para nuestra sociedad y deben ser materia y contenido de la constitución que se escribe hoy.
Los fondos concursables, con su competencia desigual entre pares, la especialización y el entrenamiento exigido no pueden ser el único mecanismo de financiamiento para la cultura y tal cual está debe modificarse, porque se ha puesto por encima de la tradición, los valores y principios que deben cuidar las administraciones políticas a cargo.
Como AFUCAP, no podemos dejar de destacar el trabajo realizado por nuestras compañeras y compañeros, con la extrema demanda y sobrecarga que hemos vivido estos meses, así como no podemos permitir que todo ese esfuerzo se vea opacado por una mala administración política.
Todas y todos debemos luchar para orientar los esfuerzos a un desarrollo cultural realmente armónico, para que determinaciones políticas como las de la errática administración Piñera y sus equipos de confianza representadas en este caso por la ministra y todos los operadores bien pagados, no terminen barriendo, destruyendo y saqueando lo que tanto nos ha costado construir.
Las y los parlamentarios también tienen responsabilidad. Nos hemos reunido con ellos/as no una, sino decenas de veces. AFUCAP y las distintas organizaciones gremiales, sindicales, artísticas; les hemos alertado y requerido intervenir y terminar con la nefasta política de fondos concursables. Están al tanto de la lenta instalación ministerial, de la inorgánica distribución de recursos, de la situación de funcionarios y funcionarias y sus equipos de trabajo sobre exigidos por el abandono y desprecio de estas autoridades. Pero todo sigue igual.
Por todo lo anterior, la cultura debe estar en la discusión constitucional.
El llamado a la comunidad es a centrar nuestras energías en lograr una Comisión de Cultura en la Convención Constitucional y no perderse, porque debemos cambiar las bases de los concursos, pero también el sistema de financiamiento y cuidarnos de no centrar en las y los trabajadores la justa indignación, porque nosotras y nosotros, a pesar de los obstáculos, precariedades y amenazas, trabajamos todos los días para y con ustedes.
¡Ya nos tomamos de las manos y no debemos soltarnos!
Directiva nacional AFUCAP
Agosto 2021.
Deja una respuesta