Imagen: Aníbal Vera, artista maulino. 20 DICIEMBRE 2021.- La Asociación Nacional de Funcionarias/os del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (AFUCAP), felicita al Presidente electo de la República de Chile Gabriel Boric Font, por el triunfo honesto y limpio obtenido en las elecciones recién pasadas. Confiamos en que, durante este nuevo período... Leer más →
Viñeta de la semana
31 MAYO 2021.- Seguimos con la campaña para terminar con la sobrecarga laboral en el Mincap.
CARTELERA DE BENEFICIOS AFUCAP: Se simplifica Ficha de Postulación.
La Cartelera de Beneficios que AFUCAP ofrece a sus socios mientras dure la emergencia sanitaria por COVID19 ha simplificado la Ficha de Postulación a las distintas opciones que se ofrecen para ir en ayuda de quien lo necesite. Este conjunto de ayudas de AFUCAP fue diseñada a partir de mayo del presente año para paliar... Leer más →
El desmantelamiento cultural en tiempos de implementación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
A dos años del Gobierno de Sebastián Piñera En los últimos meses una serie de decisiones institucionales que se han conocido públicamente, han causado molestia y menoscabo respecto de la gestión, funciones y responsabilidad que le cabe a este Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Como por ejemplo el revuelo que causó,... Leer más →
Sobre paralización de actividades
Las y los trabajadores públicos agrupados en AFUCAP, DECLARAMOS: Ante el aumento del control represivo, que ha instruido Sebastián Piñera, en contra de la ciudadanía en sus justas demandas, la Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se declara en PARO de actividades, después de ver... Leer más →
De mal en peor
Parece la cosa más necesaria y loable que un ministerio lleve a cabo un proceso de nivelación salarial entre quienes han permanecido por años remunerados por debajo de sus funciones y responsabilidades. Pero para que este proceso asegure justicia, son varios aspectos necesarios de implementar. Y de éstas, la que siempre nos pareció urgente, fue... Leer más →
Especial NIVELACIÓN
Editorial / La inequidad institucionalizada en las remuneraciones, con la que llegamos a la conformación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, hoy se ha convertido en una camisa de fuerza para el bienestar, salud y clima laboral de las trabajadoras y trabajadores de esta Subsecretaría. El proceso de Nivelación que formalizará el... Leer más →
Cuando la unión hace la fuerza
En los últimos días hemos asistido a un inusual despliegue de la actividad sindical al interior del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La creación de nuevos directorios regionales, los procesos eleccionarios y de revalidación de vigencia de asociaciones hermanas son algunas de las situaciones observadas. En este contexto, no podemos dejar... Leer más →
Recortes, la operación camuflaje del 4%
Una ola de descontento se ha levantado en la opinión pública, a propósito del recorte presupuestario que se prevé en la reciente propuesta presentada por la autoridad de la cartera del recientemente creado Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El diputado de la Comisión de Cultura Marcelo Díaz, quien ha encabezado el ... Leer más →
Cuando la prudencia aconseja cuidar las palabras
La entrevista que El Mercurio realizó a la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Sra. Alejandra Pérez y que fuera publicada el domingo 24 de junio, es otra pieza más de la saga que iniciara el senador Francisco Chahuán, quien se ha embarcado en una cruzada personal por diezmar políticamente la imagen... Leer más →