PRESIDENTA
Patricia Torres Sepúlveda
El año 2008 ingresa al CNCA como animadora socio cultural del programa Creando Chile en mi Barrio en la región del Maule y desde esa instancia a la fecha se ha especializado en la gestión territorial que nuestra institución realiza desde el programa Red Cultura, perteneciente al Departamento de Ciudadanía Cultural.
Psicóloga Comunitaria, Actriz de Teatro Espontáneo, activista social en la región del Maule.
Su inquietud:
Mujer convencida que debemos crecer en post de las personas organizadas, deben velar por el respeto de los derechos humanos de todas, todos y todes.
Mujer convencida que debemos crecer en post de las personas organizadas, deben velar por el respeto de los derechos humanos de todas, todos y todes.
E-mail: patricia.torres@cultura.gob.cl
TESORERA
Ana María Elosua Lomboy
El año 2014 ingresa al CNCA como encargada del programa Red Cultura en la región de Tarapacá, cargo que a la fecha sostiene, programa que trabaja en base a la planificación participativa de municipios, espacios culturales y organizaciones culturales comunitarias, con fuerte énfasis en el territorio y la participación ciudadana.
Antes del año 2014 fue colaboradora del CNCA en diversos programas, como ACCESO, ACCIONA y anteriormente en programas tan emblemáticos para la educación chilena como las Muestras de Arte Escolar (MAE).
Actriz profesional, Diplomado de Gestión Cultural Universidad de Chile (2013) y Diplomado de Gestión Cultural Universidad Católica de Valparaíso y RIMISP (2016), actualmente cursa el curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria, FLACSO Argentina (2020)
Su inquietud:
Aportar en ámbitos de mancomunión, en defensa de los derechos de l@s trabajador@s, para que nadie se sienta sol@ o desprotegid@.
E-mail: ana.elosua@cultura.gob.cl
SECRETARIO
José Luis Cortés
El año 2008 ingresa al CNCA, al programa Creando Chile en mi Barrio, como Animador Cultural en la región del Biobío, capacitándose en el Plan de Formación impulsada por el CNCA y Fundación Ideas como Animador y Gestor Cultural, además de Formador de Líderes.
El 2011 finaliza el programa y se dedica a la docencia y brinda servicios de I+D para las Universidades de Concepción y del Biobío entre otros y adjudica dos proyectos CORFO en diseño y tecnología
El 2014 retorna al CNCA como Profesional de Apoyo al Programa Red Cultura.
Desde octubre de 2019 a la fecha se desempeña en la Unidad de Fomento de las Artes.
Magíster en Comunicación © Mención Estrategia en la UCSC, Diseñador Industrial, Licenciado en Arte y Diseño de la USS, Diplomado en Gráfica Digital de la USACH, fue dirigente Universitario durante la llamada Revolución Pingüina con una Participación activa en las propuestas para el Consejo Asesor Presidencial de Educación (2006).
Desde octubre del 2018 a la fecha es el Presidente Regional AFUCAP Biobío.
Su inquietud:
En busca de la consolidación de los derechos ciudadanos a través de la democracia activa y vinculante de las comunidades
E-mail: joseluis.cortes@cultura.gob.cl